Sistema de Ayuda a la Explotación y a la Planificación para el Tranvía de Murcia |
DescripciónDesde el pasado Mayo de 2011, la ciudad de Murcia dispone de su primera línea de tranvía. Esta línea está compuesta por 28 paradas y tiene una longitud aproximada de 28 Km. El servicio se realiza con un total de 11 tranvías. Emte Sistemas, y en general, el grupo COMSA-EMTE, entre otras aportaciones al proyecto, ha realizado el diseño, desarrollo, instalación y puesta en marcha de un sistema integral para la planificación, gestión y explotación del tranvía. El sistema incluye los siguientes módulos:
El Sistema de Ayuda está basado en esTRAUSS, y concretamente en los módulos:
La arquitectura hardware de esTRAUSS para la L1 del Tranvía de Murcia se organiza mediante una pareja de servidores para las funcionalidades de tiempo real, y otra para las de tiempo diferido (Planificación y Explotación), dispuestas en una configuración que asegura su funcionamiento en redundancia (hot-stand by). Al existir un único centro de control, tanto los servidores principales como los secundarios se encuentran en el mismo emplazamiento. A nivel de elementos embarcados, se ha suministrado para cada vehículo, los siguientes equipos:
Características técnicas
|
Se inaugura el Tranvía de Murcia |
Se inaugura oficialmente la primera línea del Tranvía de Murcia |
Se añaden dos estaciones a la línea 9 de Barcelona |
Se añaden al tramo 4 de la L9 Metro Barcelona las estaciones de La Sagrera y Onze de Setembre. |
Ampliación tramo L9 Metro Barcelona |
Ampliación tramo L9 Metro Barcelona hasta Bon Pastor |
Inauguración L10 Metro Barcelona |
Inauguración L10 Metro Barcelona con el tramo Bon Pastor – Gorg |
Inauguración L9 Metro Barcelona |
Inauguración L9 Metro Barcelona con el tramo Can Zam – Can Peixauet (5 estaciones de las 52 previstas). Más Información en www.gencat.cat/L9 |
Inauguración L1 Metro Sevilla |
Inauguración L1 Metro Sevilla con 17 de las 22 estaciones previstas Más información en www.juntadeandalucia.es/especialmetro-sevilla |